A la opinión publica:
Somos un grupo de mas de 100 ex trabajadores de la Dirección General de Televisión Educativa y queremos denunciar y pedir a los medios se investigue toda la corrupción y las arbitrariedades de que fuimos victimas antes de ser despedidos de manera injustificada en diciembre pasado.
Jaime Tacher y Samarel, ex Director General de Televisión Educativa, a quien le debemos que mas de 100 familias estemos sin trabajo. El se caracterizo por el amiguismo y compadrazgo poniendo en los puestos clave a todos sus amigos, pagándoles sueldos estratosféricos y premiándolos con viajes frecuentes a las vegas, por supuesto con viáticos de la SEP, repartiendo puestos a sus amantes y pasando por alto la ley de adquisiciones un día si y otro también.
Héctor Estrada, ex coordinador de informática y brazo derecho de Tacher, que sembró el pánico y haciendo gala de su singular prepotencia se dedico a fastidiar a todo mundo haciendo lo que le venia en gana en toda la dirección tomando decisiones erróneas que están pagando muy caro.
Uno de los rasgos más criticados de la personalidad del Ingeniero Francisco Xochipa ( Director de Ingeniería actualmente en funciones) ha sido su nepotismo, en estos últimos seis años, como nunca antes en la historia de la DGTVE, el nepotismo ha sido palpable. Las tendencias del ingeniero a favorecer a sus parientes específicamente, se desplegaron, se evidenciaron sin recato y sus cuñados, sobrinos, y demás parientes fueron beneficiados con jugosos salarios, además de las licitaciones amañadas y contratos con prestanombres para favorecer a su propia compañía.
Ricardo y Pedro Flores Magon, estos hermanos se dieron el lujo de tener en la DGTVE más de 50 aviadores creando un caos en todas las áreas a su cargo, por cierto sería interesante que se investigara porque si son hermanos, los papeles de Pedro Flores Magón, del servicio profesional de carrera, aparecen como Pedro Gustavo Flores López además de ostentarse como Doctor con títulos apócrifos.
Uno de los graves problemas de la DGTVE, en la administración de el Dr. Tacher fue la poca o casi nula producción de programas, esta área esta todavía a cargo del Ingeniero Máximo Blázquez López quien con todo el dinero de las producciones fantasmas le alcanzó para montar su propia casa productora, que por cierto le maquila a la DGTVE la mayoría de sus programas. También es bien sabido que se dedica a rentar equipo de la DGTVE o hacer producciones externas utilizando recursos e infraestructura de la institución.
La lucha contra la corrupción y la rendición de cuentas fue desde el inicio del sexenio de Felipe Calderón una de las banderas principales, por eso debemos dejar atrás las viejas practicas en donde los funcionarios se enriquecían con el acostumbrado cinismo de “fin de administración” el nuevo Presidente quiere dar una imagen de honradez es momento de que el nuevo Director de Televisión Educativa, el Ingeniero Manuel Quintero Quintero, colabore con la institución y que actué como un buen servidor publico y destape la coladera y termine con la impunidad de hombres públicos que, abusando de su cargo, se enriquecen ilícitamente, porque de lo contrario será cómplice de ellos.
Juan Pérez López
No hay comentarios:
Publicar un comentario