
La Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco, la Asociación Iberoamericana de Derecho a la Información y la Comunicación, la Fundación Konrad Adenauer, la Asociación Mexicana de Derecho a la Información y el periódico El Universal preparan el
Foro Internacional “El reto de la convergencia tecnológica: concentración o pluralidad".
El 26 de febrero, en el auditorio de Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana se llevará a efecto el evento.
La cita es en la Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan.
La inauguración del evento se llevará cabo en punto a las 10:00 horas y estará a cargo de Miguel Julio Rodríguez Villafañe por la AIDIC, Javier Corral Jurado por la AMEDI, y Roberto Rock por el periódico El Universal.
Los auspiciadores darán cuenta de los principales retos que desde cada uno de sus ámbitos de influencia deben ser sometidos a debate. A continuación, se detalla el programa de actividades y los principales ponentes.
Para analizar el contexto internacional participarán Johannes Weberling de la Universidad Viadrina Frankfurt Oder (Berlin/Alemania); Marius Dragomir, (Prag, Open Society Foundation/Programa EUMAP); José Perla Anaya, (Perú) y Benjamín Fernández Bogardo, (Paraguay).
El segundo tema será "El papel del Estado en la definición de las políticas tecnológicas", a cargo de Rafael del Villar Alrich, subsecretario de Comunicaciones de la SCT; Eduardo Pérez Mota, presidente de la Comisión Federal de Competencia; el senador Carlos Sotelo (PRD), presidente de la Comisión de RTC; el Senador Ricardo García Cervantes, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte (PAN), y el senador Carlos Jiménez Macias, miembro de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso (PRI).
Finalmente, se abordará el tema de Repercusiones Políticas, culturales y Económicas, con la paticipación de Raúl Trejo (UNAM), Gabriel Sosa (El Universal/UAM-C), Fátima Fernandez (UNAM) y Rosalía Winocour (UAM-X).
La entrada será libre; cualquier información adicional podrá solicitarse al teléfono 54837061.
Foro Internacional “El reto de la convergencia tecnológica: concentración o pluralidad".
El 26 de febrero, en el auditorio de Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana se llevará a efecto el evento.
La cita es en la Prolongación Canal de Miramontes 3855, Col. Ex-Hacienda San Juan de Dios, Delegación Tlalpan.
La inauguración del evento se llevará cabo en punto a las 10:00 horas y estará a cargo de Miguel Julio Rodríguez Villafañe por la AIDIC, Javier Corral Jurado por la AMEDI, y Roberto Rock por el periódico El Universal.
Los auspiciadores darán cuenta de los principales retos que desde cada uno de sus ámbitos de influencia deben ser sometidos a debate. A continuación, se detalla el programa de actividades y los principales ponentes.
Para analizar el contexto internacional participarán Johannes Weberling de la Universidad Viadrina Frankfurt Oder (Berlin/Alemania); Marius Dragomir, (Prag, Open Society Foundation/Programa EUMAP); José Perla Anaya, (Perú) y Benjamín Fernández Bogardo, (Paraguay).
El segundo tema será "El papel del Estado en la definición de las políticas tecnológicas", a cargo de Rafael del Villar Alrich, subsecretario de Comunicaciones de la SCT; Eduardo Pérez Mota, presidente de la Comisión Federal de Competencia; el senador Carlos Sotelo (PRD), presidente de la Comisión de RTC; el Senador Ricardo García Cervantes, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte (PAN), y el senador Carlos Jiménez Macias, miembro de la Comisión Bicameral del Canal del Congreso (PRI).
Finalmente, se abordará el tema de Repercusiones Políticas, culturales y Económicas, con la paticipación de Raúl Trejo (UNAM), Gabriel Sosa (El Universal/UAM-C), Fátima Fernandez (UNAM) y Rosalía Winocour (UAM-X).
La entrada será libre; cualquier información adicional podrá solicitarse al teléfono 54837061.
3 comentarios:
Saludos Gabriel,
Te pido que leyas un extracto de este nota, acerca de unos bonos convertibles que TV compro.
--------------------------
http://online.wsj.com/article/BT-CO-20070222-711624-search.html?KEYWORDS=Mexico&COLLECTION=autowire/6month
The company also confirmed that it bought $258 million in five-year notes convertible into practically all the equity of a company that owns 49% of Cablemas, the country's largest cable TV operator which has close to 700,000 subscribers, 160,000 broadband users and more than 20,000 IP phone lines.
Conversion of the notes requires authorization from the country's antitrust regulator. De Angoitia said that Televisa hasn't requested to convert the notes so far, adding "it all depends on how the market develops."
--------------------------------
Dado que TV no ha comprado ni un porcentaje en la empresa Cablemas, estaria acertada en decir que TV no tiene nada de influencia sobre esa empresa? Estaria acertada en decir que TV no ocupa ningun asiento en el consejo de administracion de Cablemas? Puedes investigar esto, por favor.
Tambien un comentario sobre precio. US$ 258M por 49%, equivale a 527M. Agreguemos un 20% por control, y llegamos a 631M de dolares por la empresa, o US$ 900 por abonado. Para comparar, cada abonado de Time Warner Cable y Comcast tienen un valor de US$ 3,900 y US$ 4,300, respectivamente.
Ahora, Mexico no es EEUU, pero dado que esta es una economia emergente, con mas espacio para crecer, US$ 900 es muy poco. Osea, algo no "huele" bien.
Patricia
Ahora, tambien es posible que TV vaya a tener que pagar un premio por convertir el bono en capital. Eso podria explicar el bajo nivel de valuacion para la empresa.
De todos modos, no me gusta. En EEUU, jamas ratificarian este tipo de operacion. Prestar dinero a traves de la compra de un bono, eso esta bien. Pero prestar dinero y recibir un bono convertible, eso no, ya que la ley no contempla que TV, dado su poder, compre otra cablera.
Pero, como TV es una empresa Derechista, el gobierno no dice nada. Fuero un empresario de la CentroIzquierda, amigo de AMLO, el quien lo hubiera intentado, y te juro que no lo hubieran dejado.
Patricia.
Who knows where to download XRumer 5.0 Palladium?
Help, please. All recommend this program to effectively advertise on the Internet, this is the best program!
Publicar un comentario